Si quieres conocer más sobre el servicio de mantenimiento de Ascensores Tresa, la persona adecuada para ello es José Enrique Montes, coordinador de Delegaciones de la empresa y gran conocedor de una de sus señas de identidad. No en vano, aproximadamente 7.000 elevadores cuentan con el mantenimiento de Ascensores Tresa, y este es llevado a cabo por un personal especializado y experto.
Ascensores Tresa cuenta con aproximadamente 7000 ascensores en mantenimiento multimarca y unos 100 técnicos, en un contexto y un mercado dominado por grandes multinacionales. ¿Sienten una gran responsabilidad? ¿Existe algún secreto?
Dejemos el secreto para el final. Que tantas personas confíen en Tresa para el mantenimiento de sus ascensores es, por supuesto, una gran responsabilidad. Es esta una tarea para la que empleamos todos los medios técnicos necesarios y nuestra mejor herramienta: el equipo humano. Contamos con unos profesionales que tienen como objetivo garantizar el correcto funcionamiento de los ascensores y atender las necesidades de nuestros clientes disponibles las 24 horas del día los 365 días del año para gestionar emergencias. Y dicho esto, es fácil descubrir nuestro secreto: precisamente este, la calidad de los nuestros técnicos.
¿Qué le diría a un cliente que está pensando contratar el servicio de mantenimiento con Ascensores Tresa? ¿Qué ventajas le ofrece?
La primera, nuestra experiencia. Ofrecemos un servicio de mantenimiento de calidad y transparente desde hace 37 años. Pero, además, no podemos olvidar nuestra relación con el cliente. Mantenemos una comunicación fluida con el propietario, la comunidad y los administradores de fincas para informarles en todo momento del estado y las necesidades de sus ascensores. Nuestro objetivo final es mantener el ascensor con las máximas garantías de seguridad y un funcionamiento óptimo. Y algo que nunca está de más: ofrecemos la mejor calidad a buen precio.
Ustedes dicen que son especialistas en todo el ciclo de vida del ascensor, desde la fabricación y la instalación hasta el mantenimiento. ¿Por qué es eso tan importante? ¿Qué puede aportar respecto a otras compañías que no ofrecen servicios en todas las fases?
En Ascensores Tresa diseñamos y fabricamos nuestros ascensores, tanto la parte mecánica como la parte eléctrica y de control. Instalamos nuestros equipos y posteriormente los mantenemos. Esto hace que tengamos una visión completa del ciclo que nos permite detectar las necesidades y aplicar mejoras en cada una de las fases. Tenemos personal especializado en cada uno de los procesos, lo que nos da capacidad para solucionar cualquier avería o necesidad dentro de las labores de mantenimiento, pudiendo incluso diseñar una pieza exclusiva para un ascensor en base a una necesidad del cliente o un programa especial para lograr un funcionamiento determinado de un ascensor.
Hablando de programación y herramientas a medida… ¿Qué es MovilGMAO y qué ventajas le ofrece a los clientes?
MovilGMAO TRESA es una herramienta tecnológica propia para planificar y realizar las labores de mantenimiento. En ella se registran todos los trabajos que los técnicos efectúan en los ascensores. Sustituimos de esta forma el parte de papel que el técnico entregaba con cada actuación por un parte electrónico de intervención que el cliente firma en el dispositivo móvil del técnico. En la práctica, este sistema permite que cada actuación queda registrada en nuestra base de datos en el mismo momento en que se realiza y nuestros clientes pueden disponer de ella a través de un correo electrónico si así lo desean. Es algo que mejora la comunicación y la transparencia del servicio.
La pandemia del COVID-19 lo está cambiando todo. ¿Cómo les afecta al servicio de mantenimiento? ¿Están recibiendo alguna solicitud relacionada con la seguridad frente al virus?
Sí. Es cierto que la pandemia ha cambiado muchas cosas. En el servicio de mantenimiento se ha reducido algo fundamental para nuestro trabajo: la comunicación directa de nuestros técnicos con los clientes. Debido a las medidas de seguridad evitamos el contacto físico donde explicamos el trabajo realizado, preguntamos por la satisfacción del cliente con el funcionamiento del ascensor y el cliente nos firma el parte electrónico del ascensor. Tenemos otros canales de comunicación como un servicio de atención telefónica, un equipo comercial posventa y los partes por correo electrónico, pero la comunicación del técnico con el cliente es fundamental y esperamos que pronto vuelva a ser como antes de la pandemia.
Con respecto a la seguridad frente al virus, además de las recomendaciones de uso que tenemos expuestas en cada ascensor, Ascensores Tresa ha desarrollado un sistema para evitar que el ascensor recoja a pasajeros durante el viaje y otro para que atienda a las llamadas por voz y no tener que pulsar los botones de llamada.
Para terminar, en los últimos años se ha ido incrementando el número de competidores en el ámbito del mantenimiento, donde cada vez es más complicado diferenciar a unos de los otros. ¿Qué consejos daría para seleccionar una buena empresa mantenedora de ascensores? ¿En qué aspectos debemos fijarnos?
El mantenimiento del ascensor es algo muy serio, ya que es un medio de transporte que usamos con mucha frecuencia y la empresa mantenedora es quien va a garantizar su seguridad.
Por ello, a la hora de seleccionar una empresa para llevar a cabo esta labor, tenemos que buscar profesionalidad, -que tenga personal formado y con experiencia-, transparencia -saber qué trabajos hace en mi ascensor y que incluye el servicio contratado-, infraestructura -que tenga el personal y los medios necesarios para realizar el trabajo-, seriedad -que cumpla con todo lo contratado- y, ya por último, que nos ofrezca este servicio a un precio adecuado.